domingo, 15 de junio de 2025

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI



El próximo domingo 22 celebraremos la Solemnidad del Corpus Christi. En ella, la Iglesia reconoce y adora con profundo amor la presencia real de Jesucristo en el Sacramento de la Eucaristía: Pan vivo bajado del cielo, entregado por la salvación del mundo.

La Santa Misa tendrá lugar a las 17:30 horas en la Iglesia Mayor. Tras la celebración, a las 18:30 horas, saldremos en Solemne Procesión Eucarística por las calles de Medina-Sidonia, acompañando al Señor con cantos, incienso, flores y plegarias, como testimonio público de nuestra fe y de nuestro amor por Jesús Eucaristía.

Al término de la procesión, se impartirá la Bendición con Su Divina Majestad.

Invitamos a todos nuestros Hermanos a participar con recogimiento y alegría en este acto de fe viva. Que nuestras calles se conviertan en altares, y nuestros corazones en custodias donde habite el Amor.

Cristo está presente. Pasará por nuestras calles. Adorémosle.

jueves, 5 de junio de 2025

VIRGEN DEL CARMEN 2025

 

Calendario de igualá y ensayos · Virgen del Carmen 2025




La Hermandad del Nazareno convoca a todos los hermanos costaleros para dar comienzo a los preparativos de cara a la salida procesional de Nuestra Señora del Carmen.

Un año más, la cuadrilla se reúne con ilusión, responsabilidad y entrega para acompañar a nuestra Madre por las calles del barrio de Santiago. A continuación, se detallan las fechas y horarios de la igualá y los ensayos.


Igualá

  • Fecha: Viernes 13 de junio de 2025

  • Hora: 21:00 h

  • Lugar: Casa Hermandad

Se recuerda la importancia de acudir con el calzado blanco habitual, ya que este será el primer encuentro de la cuadrilla y servirá para la organización y ajuste de trabajaderas. La asistencia es obligatoria para todos los que deseen participar.


Ensayos

  • Primer ensayo: Viernes 20 de junio de 2025 a las 21:00 h

  • Segundo ensayo: Viernes 4 de julio de 2025 a las 21:00 h

  • Lugar: Casa Hermandad

La participación en los ensayos es esencial para asegurar una salida procesional digna y coordinada. Se ruega puntualidad y compromiso.


Desde la Hermandad, animamos a todos los hermanos costaleros a participar con seriedad y espíritu fraterno. Nuestra Virgen del Carmen nos espera.

Nos vemos el 13 de junio.




viernes, 9 de mayo de 2025

DAMOS LA BIENVENIDA AL PAPA LEÓN XIV



El Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, es el primer Papa estadounidense y el primero de la Orden de San Agustín en ocupar el trono de Pedro. Su elección el 8 de mayo de 2025 ha sido vista como un gesto de continuidad con el legado pastoral del Papa Francisco, con un enfoque claro en la justicia social y la inclusión.

Sus raíces y su camino a la fe

Proviene de una familia con raíces francesas, italianas y españolas. Tras completar sus estudios en Matemáticas en la Universidad de Villanova y obtener una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago, decidió ingresar en la Orden de San Agustín en 1978, siendo ordenado sacerdote en 1982. Su amor por el estudio lo llevó a Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino.

Una misión en tierra peruana

La historia de su vocación está marcada por el servicio misionero en Perú. Allí, entre 1985 y 1998, trabajó en Piura, Trujillo y Chiclayo, donde se ganó el cariño de la gente por su dedicación pastoral y su cercanía a los más vulnerables. Fue vicario parroquial, profesor y administrador, siempre con una actitud sencilla y cercana. En 2001 fue elegido Prior General de los Agustinos, cargo que desempeñó durante más de una década. Su regreso a Perú en 2015, ya como obispo de Chiclayo, consolidó su compromiso con los derechos humanos y su amor por las comunidades rurales.




Un liderazgo marcado por el espíritu de servicio

En 2023, el Papa Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, y poco después lo creó cardenal. Su perfil pastoral y su experiencia internacional hicieron que su nombre sonara fuerte en el cónclave de 2025. 

Un Papa con visión de futuro

En su primer mensaje como Papa, expresó gratitud por el camino trazado por Francisco y destacó la paz, el diálogo y el cuidado de la creación como prioridades de su pontificado. En especial, subrayó la necesidad de atender a los migrantes y luchar contra el cambio climático, llamando a una Iglesia que esté al lado de quienes sufren.

León XIV habla varios idiomas: inglés, español, italiano y portugués, y tiene conocimientos de latín y alemán. Su personalidad sencilla y su corazón abierto lo han convertido en un pastor cercano, especialmente para los fieles peruanos que siempre lo han considerado uno de los suyos.

Este Papa encarna el espíritu de un pastor misionero que nunca dejó de soñar con una Iglesia pobre para los pobres, caminando al ritmo de los más pequeños.